
“La inclusión laboral es una inversión rentable”, conclusión unánime en una jornada de PADIS con empresas y responsables de contratación pública
“La inclusión laboral es una inversión rentable”, conclusión unánime en una jornada de PADIS con empresas y responsables de contratación pública https://somospadis.org/wp-content/uploads/2021/09/0002-1024x768.jpg 1024 768 somos padis https://secure.gravatar.com/avatar/3cdb0a3cd11d73a3fb9190540ce8ed6b?s=96&d=mm&r=gLa Patronal Aragonesa de Discapacidad propone nuevas alianzas para impulsar el sector de los Centros Especiales de Empleo sin ánimo de lucro y pone en valor su profesionalidad y retorno social.

Empresas y responsables de la contratación pública coinciden en que la inclusión laboral de las personas con discapacidad “es una inversión rentable, porque no sólo aporta valor añadido desde el punto de vista de la responsabilidad social, sino porque además garantiza la contratación de servicios profesionales de demostrada calidad”. Esta es una de las conclusiones que ha presentado la presidenta de la Patronal Aragonesa de Discapacidad (PADIS), Charo Blasco Pozo, tras la jornada celebrada esta mañana bajo el título “Contratación y empleo protegido: una alianza inaplazable”, organizada por PADIS e INAEM.
Precisamente la búsqueda de nuevas alianzas para impulsar el sector de los Centros Especiales de Empleo ha sido el principal reto lanzado por PADIS a los representantes empresariales e institucionales que han participado en el encuentro. En este sentido, desde el Gobierno de Aragón, María Josefa Aguado Orta, Directora General de Contratación, ha expuesto como desde la Administración se está interviniendo tanto a través de las cláusulas sociales exigibles en las licitaciones, como incluyendo condiciones y criterios sociales a cumplir en la ejecución de los contratos. No obstante, también ha reconocido que sigue siendo un reto aumentar el porcentaje de contrataciones de empleo protegido que se promueven a través de las licitaciones públicas, y ha apuntado que hay que potenciar además la concurrencia del sector a contratos menores como vía complementaria todavía poco utilizada.
Por su parte, CEOE Aragón ha dejado estado representada por el Director General Jesús Arnau Usón, y la Directora de Innovación, Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible en la patronal aragonesa, Carolina Álvarez Martin-Ballestero, dejando constancia del respaldo empresarial al sector. Desde CEOE se han señalado iniciativas que se alinean en esta materia como el Plan de Responsabilidad Social de Aragón, en el que ya hay certificadas más de 1.000 empresas con el sello RSA.
Además, durante la jornada se han podido ver buenas prácticas tanto desde el punto de vista de los CEE como de la empresa privada comprometida con la inclusión laboral de las personas con discapacidad. Así, Jesús Domingo Peña, Gerente del CEE Servicios Parque Delicias, de Fundación Adunare, ha expuesto cómo las adaptaciones laborales permiten ofrecer un servicio profesional competitivo y de calidad, con un retorno social incuestionable, que permite en este caso la incorporación laboral de, en este caso, mayormente personas con trastornos de salud mental. También, desde Huesca, Alberto Torres Milla, gerente de ARCADIA, ha presentado el ejemplo del CEE de la Fundación Agustín Serrate.
Desde la empresa privada, ha sido muy elocuente la experiencia aportada por Susana Domenech Linares, responsable de Recursos Humanos en Overpani & Bakery, quien ha defendido “la normalización y un cambio de cultura en la percepción de la contratación de las personas con discapacidad, ya no sólo por sensibilización sino por convicción, porque a nosotros nos ha demostrado que además de ser buenos profesionales, aportan un ejemplo y motivación extra a las plantillas”.
Por otra parte, desde la intermediación para el empleo protegido, se ha contado con el enfoque de la plataforma de contratación de Fundación Once, presentada por Roberto Alcay Casanova, Consultor de Empresa en Inserta. Y en este sentido, se ha incidido en la capacitación y talento de los perfiles laborales que se gestionan.



Dejar una Respuesta